jueves, 26 de junio de 2025

HurgaNdo

... en el pasado.


78ª Maleta

La carrera del tiempo discurre por las grandes avenidas enfiladas de edificios que han visto pasar los siglos. Fluye en escorrentías que arrastran blancos y negros, lágrimas de quienes se fueron sin probar las mieles de la libertad. Si hoy echaran un vistazo a más de uno le caería un buen guantazo.

La carrera del tiempo se estudió en aulas al aire libre. Se paraba a comer al sonar las dos en el campanario y encontraba el camino de vuelta cuando el sol encendía el cielo en su retirada. No dejará escrito su aprendizaje, pues lo que uno conoce, lo que sabe hacer, nadie se lo puede arrebatar.

La carrera del tiempo se zurce y se reestrena, se cocina a diario y a fuego lento, se sienta en el banco de la paciencia. La soledad rompe su alma inconquistable, la fragilidad envuelve su coraza imperturbable, la compañía abraza su corazón irremplazable. Se perderá para siempre la auténtica artesanía cuando entreguemos la vida en confianza a una IA.

==========================================================================

El Barman hablaba por teléfono mientras esperábamos en la fila de 'El Náutico' para ver el concierto de Iván Ferreiro. No teníamos entradas porque, igual que cada año, habían volado en cuanto el dueño subió el reel con el anuncio en su Instagram, pero siempre guardaba algunas para vender directamente en la puerta. Yo estaba pensativo, observando cómo había cambiado aquel lugar a lo largo de los años desde un espacio con un aura casi mágica donde los músicos tocaban a la luz de una hoguera, junto a una barca de pesca encallada y con el sonido de las olas rompiendo suavemente en la playa. Una música reggae de fondo daba ambientillo de verano al sitio que estaba hasta la bandera de gente por dentro y por fuera.

- La Gobernanta te manda saludos - dijo rompiendo mis pensamientos.

- ¿Qué tal está? Le has enviado muchos besos de mi parte, ¿verdad?

- Claro que sí. ¿Sabes quién va a verla todas las semanas y se pasa con ella mínimo dos horas?

- El Jefe de Recepción - respondí sin dudar.

- ¡Efectiviwonder! No se te pasa un detalle, ¿eh, Botones? - dijo golpeándome el brazo con el dorso de la mano.

- Anda calla, Boomer! "Efectiviwonder" dice...


En el hilo sonaba Karina

18 comentarios:

  1. Me encantó el primer texto, qué bueno, tan cierto, y tu sensibilidad haciendo un retrato tan realista.
    Me gustó muchísimo!

    Hasta el botones a su manera también es testigo del paso del tiempo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre lees con los mejores ojos. Cosa que te agradezco enormemente.
      Muchas gracias!

      Eliminar
  2. Todo va cambiando, minuto, a minuto , no nos damos cuenta , solo cuando pasa un tiempo razonable pensanos que pronto se pasó , y en nuestra soledad los recuerdos llegan y navegan por nuestra mente.
    Aquel botones siempre atento a los pequeños o tan pequeños detalles. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La melancolía es un sentimiento creciente y en cierto modo inevitable cuando vamos avanzando por la vida.
      Muchas gracias!

      Eliminar
  3. El tiempo sigue su carrera, no se detiene, y con él, las vivencias y recuerdos siempre se quedan con nosotros acompañando a nuestra soledad.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La soledad es lo más terrible en un mundo tan repleto de gente y, a veces, tan vacío de personas.
      Muchas gracias!

      Eliminar
  4. Me temo que el tiempo siempre nos atrapa. Una carrera amañada en la que siempre gana.
    Salu2, Cleveland.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es su perseverancia la que termina por doblegarnos. Somos de impulsos, de saltos, de energía explosiva, y el tiempo lo sabe con su paciencia infinita.
      Muchas gracias!

      Eliminar
  5. El tiempo siempre es mas rápido que nosotros, ni corriendo lo atrapamos ¿es importante? No siempre, mejor la música y los sueños, las posibilidades una copa. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tanto correr..., qué cansancio! Mucho mejor dejarse llevar...
      Y para atravesar el tiempo, efectivamente, está la música, los sueños y las letras inmortales. Mi padre siempre me decía: "Lo que se escribe, alguien lo leerá."
      Muchas gracias!

      Eliminar
  6. El tiempo pasa y lo hace con prisa, pero eso no impide que recordemos y sigamos los pasos hasta que el tiempo decida pararnos, Mejor ni pensarlo pero siempre miramos al pasado sin perder de vista donde vamos... aún.
    Me gusta como escribes, tu expresión y tus historias. Un placer leerte ya que a mi me encantan las prosas, bueno me gusta todo lo que conlleva la ardua tarea de escribir. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como siempre, en el equilibrio se encuentra la virtud. Ni tan en el pasado que el lastre nos atrape ni tan en el futuro que la ansiedad nos bloquee.
      Muchísimas gracias por tus palabras. Siempre es un placer recibirte en el Hotel. :)

      Eliminar
  7. El tiempo siempre presente.
    El lenguaje evoluciona y hay que adaptarse a los nuevos tiempos. ¿Ves? otra vez el tiempo. Sonrío.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es el tiempo nuestra variable invariable, la que lo domina todo hasta la moda, ya sea textil o del uso de las palabras.
      Muchas gracias!

      Eliminar
  8. Hurgar el pasado es interesante. Nos permite un respiro en la vida. Un abrazo
    . Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé si lo encuentro un respiro o una especie de penitencia. Entre morriña, arrepentimiento y obligada aceptación.
      Muchas gracias!

      Eliminar
  9. Esperemos que nada rompa esa artesanía...
    El botones sabe unir bien los detalles.
    👏👏👏

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy seguro de que cada vez valoraremos más las cosas hechas a mano, los errores humanos, los pequeños defectos que convierten las cosas en únicas.
      Muchas gracias!

      Eliminar