... la vida.
76ª Maleta
Inundado a pleno sol, absorbido por su centro, no me atrae la gravedad ni el despliegue de talento. Enfrentado a la verdad, descarnada en lo violento, sólo alcanzo a celebrar la dicha de cada momento. Cultivado en la misión de inhumar lo macilento hago músculo al sonreír mientras miro al firmamento. Ya no estás ni se te espera como a un niño en un convento. El reloj, desde el big bang, nunca admite parlamento.
==========================================================================
Una ola de urgencia por vivir nos arrastraba a todos. Las restricciones a la movilidad se habían relajado progresivamente y la vida se había vuelto acuciante. Queríamos irnos de vacaciones, quedar con todo el mundo, explorar todas las opciones de la que habían denominado la "nueva normalidad". De pronto, el futuro, era hoy.
- Me voy a subir a Galicia la semana que viene - le dije al Barman - ¿te quieres venir?.
- Vale. Me apetece ir al Náutico a ver algún concierto.
- ¡Buena idea! Yo quiero ver 'El banco más bonito del mundo'. Sé que está por ahí cerca, pero nunca he ido.
- Y podemos comer un día pulpo y xoubas en la playa de Canido.
- ¡E ir por Aldán a buscar nuevas playas!
- ¿Estará tu amiga?, ya sabes, la que vive en Noia.
- Podemos quedar con ella en Santiago.
- ¿Nos va a dar para tanto este viaje, Botones?
- ¡Malo será!
En el hilo sonaba Vance Joy
Me gusto el relato. Te mando un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarUna época de tanta incertidumbre que nos marcó para siempre.
ResponderEliminarCreo que aún estamos bajo los efectos de esa nueva normalidad, quizás en un principio , con esa alegría casi forzada no? de tener que estar alegres, felices etc.
Dos caras de la misma moneda,en tus dos textos.
Un abrazo.
Hemos aprendido a disfrutar del momento. Hemos perdido tiempo, energía y a muchas personas sabias que conocían el secreto de poner calma en las tempestades.
EliminarMuchas gracias!
Casi como una instantánea fotográfica que nos hubieses enseñado de aquellos momentos en los que salir de la prisión del mundo nos aprestaba con urgencia
ResponderEliminarCuando me paro a pensar en todo aquello sólo me viene la urgencia por recuperar el tiempo robado.
EliminarMuchas gracias!
Con el reloj no se discute, pero tampoco debemos dejar que gane la partida, disfrutemos los momentos. Un abrazote
ResponderEliminarLa partida con el reloj está amañada. No hay forma de ganarla sin haberla perdido primero.
EliminarMuchas gracias!
Los relojes no tienen piedad.
ResponderEliminarSon hijos del tiempo y se ríen de nosotros.
Saludos.
¡Malditos! Nos oxidamos con cada uno de sus tic-tac.
EliminarMuchas gracias!
El reloj no se detiene, ni siquiera cuando está estropeado.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ahí en cuando acierta con la hora dos veces al día. :)
EliminarMuchas gracias!
Me ensalma la cripticidad de los textos. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarLa firma de marca del Hotel es que la experiencia de cada huésped sólo les pertenece a ellos mismos. Me encanta leer como cada uno se lleva su paso hacia su personal entendimiento y disfrute.
EliminarMuchas gracias!
Hemos aprendido un poco de esos momentos que valen la pena disfrutar, porq el reloj sigue su tic tac. Un abrazo
ResponderEliminarNo parece que corra tanto, ¿verdad? Hasta que echas la vista atrás y..., ¿de verdad ha pasado tanto tiempo?.
EliminarMuchas gracias!
Es bueno hacer planes, se cumplan o no.
ResponderEliminarSalu2.
Tener una ilusión es el motor de la vida.
EliminarMuchas gracias!
La proximidad o llegada de la madurez asusta hasta a quien lo niega. Es increíble como estamos tan atentos a una cosa que se mueve, la aguja del reloj no es más que eso, algo que se mueve y gira tontamente.
ResponderEliminarSaludos.
Es el significado de ese movimiento lo que nos aterra. Quiere decir, yo sigo sin ti; no te espero. Y a poco que te distraigas ya me habré colado por el sumidero.
EliminarMuchas gracias!
Hola Cleveland.
ResponderEliminarReconozco no haberme fijado antes en la calidad de este blog. Y por consiguiente de su autor. ¡Corregido!
En esta entrada además, haces referencia a lugares y personas con las que he convivido.
Galicia.- Por parte de padre, toda la rama.
Pulpo y "xoubas".- El primero, exquisito! El segundo, el apodo de una amiga de la familia que, por su delgadez, era conocida en toda Noia por "la Xouba".
Y Noia. Viví con mis abuelos a los 8 años.
Y Santiago, por supuesto.
Un saludo.
Ernesto!
EliminarQué alegría encontrarte por el Hotel.
Ay Galicia..., la buena gente suele salir de los buenos lugares.
Muchas gracias!