miércoles, 28 de mayo de 2025

ExpiaNdo

... mis pecados.


 

75ª Maleta

Si alguna vez despierto y todo arde alrededor, sabré que la condena se argumenta en mis errores. Si caigo hacia el vacío, pero no siento el dolor, entenderé que el vuelo es pólvora del camino. Si estoy paralizado y observo un resplandor, que lloren las Perseidas de una noche tropical. Si escapo de la muerte, si vivo eternamente, que me abonen lo que adelanté por mi ceremonial.

No existe ningún trazado sin curva de Tamburello, ni héroe que sobreviva a una flecha en el talón. Que me pille confesado el nudo de mi soga al cuello. Que me quiten lo bailado cuando acabe mi canción.

==========================================================================

Teníamos todo preparado para la videollamada semanal que era en lo que se habían convertido las antiguas quedadas para tomar un vermú antes de comer. Unas cervecitas, algo de picar y la pantalla del ordenador preparada para comentar la nueva extensión del estado de alarma, cada uno desde su casa. Lo bueno es que ahora lo podíamos organizar un martes cualquiera como aquel 28 de abril de 2020.

- ¡Hola a todos! - dijo el barman copando el centro del tiro de cámara. - ¿Cómo estamos?

- Estamos muy bien, la verdad. Mirad a quién tenemos por aquí - dijo la novia del barman mientras su imagen temblequeaba moviéndose de un lado a otro.

Todos nos llevamos una grata sorpresa. Desde el fondo de una mascarilla del tipo pico de pato, delgadísima, sentada en una silla de ruedas, la Gobernanta nos saludaba levantando una mano con notable esfuerzo. Había pasado 48 días en la UCI del Gregorio Marañón. Pero ahí estaba poniéndonos ojos de sonrisa.

- ¡Pero bueno, qué alegría! - dije un poco estremecido por su aspecto.

- ¡Bienvenida al nuevo mundo post-apocalíptico! - dijo el barman.

Y así se sucedieron una serie de comentarios por el estilo de todas y cada una de las pequeñas ventanas de aquella reunión. De todas, menos de una. En un rinconcito entre tanta pantalla, el Jefe de Recepción no podía articular palabra ni contener las lágrimas de la emoción.


En el hilo sonaban Morgan

13 comentarios:

  1. Cuando te leo , es como que haya pasado mil años desde la pandemia y tampoco hace tanto, como se olvidan las cosas, o mejor las vamos remplazando por otras más agradables, pero paso , que estuvimos aislados del mundo y una pantalla era la mejor forma de comunicación. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me ocurre lo mismo. Necesito leer sobre todo aquello para recordar algunos detalles, porque la vida no se detiene ante nada y va con prisa de escribir el próximo capítulo.
      Muchas gracias!

      Eliminar
  2. LO que subyace en el primer texto se proyecta en el segundo. Ambos están unidos por un hijo invisible que los conecta.
    Me encanta esta magia que haces.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Si alguna vez… sucede algo agradable tendrían que encontrarte bailando.
    Cuantos recuerdos, y a pesar de ser tristes, porque hablar por pantalla lo es, los pensamos con unas sonrisas, no tenemos remedio. El jefe de recepción pone un poco de cordura a la aceptación de lo que nunca tuvo que ser. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Que el fin del mundo nos pille bailando!
      Muchas gracias!

      Eliminar
  4. Tu crónica post-apocalíptica es pura magia, y tu yuxtaposición entre lo simbólico y lo cotidiano potencia aún más el valor del encuentro humano como antídoto frente al desastre. Como bien dices nuestra trayectoria vital siempre viene acompañada de una “curva de Tamburello” como metáfora del riesgo inevitable, del destino trágico o del punto sin retorno en el que nos movemos. Para morir, nuestro talón de Aquiles, únicamente hace falta estar vivos. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No considero necesario tener presente el final en todo momento, pero sí ser consciente de que es inevitable y decidir vivir mejor, aprovechar las oportunidades, compartir las alegrías..., que el final no nos encuentre envejecidos y llenos de remordimientos.
      Muchas gracias!

      Eliminar
  5. En 2020 el mundo oscureció.
    De repente volvimos a las cuevas.
    Muchos murieron, otros padecen aún secuelas terribles.
    Me duele al recordarlo.
    Entiendo bien. al Jefe de Recepción.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Empatizamos mejor al ser aquel un problema que sufrimos de forma masiva y general.
      Muchas gracias!

      Eliminar
  6. Que el final llegue despues de haber vivido intensamente!!.
    Muy buenos tus textos. Un abrazo

    ResponderEliminar